top of page

LAS INCORPORACIONES EN LA ERA GALLARDO

  • Lucas Hernandorena
  • 12 feb 2017
  • 5 Min. de lectura

En 2017 las incorporaciones nunca fueron las soñadas para el DT Marcelo Gallardo ya que, en lo que va de esta temporada solo Carlos Auzqui es el refuerzo que ha puesto el “sí” en Núñez. La vuelta de Ariel Rojas le falta ultimar algunos detalles, aunque aparentemente volvería a ponerse la camiseta de la banda en esta temporada. Por otra parte River ofreció a Independiente la suma de 3.500.000 millones de dólares por el 100% del pase de Emiliano Rigoni, la cifra está siendo actualmente estudiada por el rojo. Y por último el retorno al país del volante Enzo Pérez que atraviesa un problema familiar, a pesar de que su equipo español el Valencia no quiere saber nada con devolverlo al equipo millonario.

Pero a su vez ¿Cómo le ha ido a Gallardo a lo largo de sus 2 años y medios en River con los mercados de pases?

En Julio de 2014 cuando Gallardo se convierte en el técnico de River, necesitaba la incorporación de jugadores para enfrentar los desafíos de esa temporada, Torneo local y Copa Sudamericana. Los refuerzos fueron Julio Cesar Chiarini de muy bajo rendimiento, Leonardo Pisculichi uno de los jugadores claves en la obtención de la Primera Copa Sudamericana para River. A pesar de sus altibajos, Pisculichi fue una buena incorporación. El retorno de Carlos Sánchez y Rodrigo Mora, los dos uruguayos que se habían ido a préstamo a otros clubes, Marcelo los trae de nuevo al club y los potencia como jugadores, convirtiendo a Carlos Sánchez en uno de los mejores jugadores de América.

En el inicio de la temporada 2015, la llegada de Pity Martínez proveniente de Huracán y Camilo Sebastián Mayada. Martínez a pesar de hacer goles claves en muchos partidos, no llego a cumplir con las expectativas de Gallardo, igual que Camilo Mayada que le sirvió a River en algunos partidos pero nunca termino de deslumbrar al técnico.

En julio de 2015, River entro en una disputa muy grande con San Lorenzo por Nicolás Santiago Bertolo volante de Banfied. Bertolo escogió jugar en Núñez, a pesar de su gran nivel futbolístico no pudo adaptarse al club, tuvo buenos rendimientos en contados partidos, pero no sé gano el cariño de la gente. En esta temporada volvió al fútbol local Javier Saviola, que venía con muchas expectativas, nunca pudo ponerse a punto para las exigencias del club, tras 16 partidos y cero anotaciones, el conejito decidió retirarse del club.

La llegada de Lucas Alario, fue la revelación de ese mercado de pases, el jugador logro incorporarse muy bien al plantel llegando a convertir en casi todos los partidos, además de hacer goles claves en las semifinales y finales que disputo el equipo millonario. Por otro lado el retorno de Lucho Gonzales que participo en 32 partidos (13 en condición de titular) con apenas 2 goles, así igual alcanzo a estar en el equipo campeón de la Copa Libertadores 2015, sumándose al plantel en semifinales. Lejos de brillar como en la temporada (2002-2005) Lucho Gonzales, Pablo Aimar y Javier Saviola no pudieron consagrar su vuelta a River.

La llegada de Tabaré Viudez también en julio de 2015, logro captar la atención de todos tras un impresionante pase de gol a Lucas Alario tras llevar unos minutos en cancha en su partido debut. Sin embargo, no duro demasiado tiempo debido a su flojo rendimiento que lo hizo no ser tenido en cuenta por el Muñeco. Viudez jugo 20 partidos oficiales, convirtió un solo gol y realizo 6 asistencias.

En septiembre de 2015, la llegada de Milton Casco, ex defensor de Newell’s, en la previa del Superclásico, lleno de ilusiones a varios dejando ver muy buenos resultados dentro del campo de juego, hasta que una lesión lo dejo afuera en su mejor momento. Tras su recuperación seguramente será tenido en cuenta por Gallardo nuevamente.

Ya en 2016, River salió a la búsqueda de un cinco para el medio campo por pedido de Gallardo, fue en este momento que llego Joaquín Arzura, proveniente de Tigre, venía a reemplazar a Matías Kranevitter. A pesar de sus pocos partidos logró tener un buen desempeño en River.

La llegada de Nacho Fernández, y Nicolás Domingo, fueron las tres incorporaciones que tuvo que hacer River tras en Mundial de Clubes, por la partida de Kranevitter y Carlos Sánchez. Nicolás Domingo nunca tuvo un buen desempeño en el equipo del Muñeco, dejándolo fuera de cancha en varias ocasiones. Nacho Fernández la figura de Gimnasia que venía con un marcador de 9 goles en 28 partidos, logro incorporarse muy bien a River.

Por otra parte en mismo mercado de pases volvió a River tras 13 años afuera Andrés D’Alessandro, dejando al Inter de Porto Alegre un club al cual le había dado muchas alegrías. El retorno de D’Alessandro dejó menos de lo que se espera de él cómo jugador y líder del equipo, a pesar de tener buenos partidos y marcar goles, no logró brillar como se esperaba.

Iván Alonso, el jugador pedido por Gallardo y proveniente de Nacional de Uruguay fue una de las incorporaciones más grandes en esa temporada, con 36 años Alonso se convirtió en el delantero de River. Con un equipo armado Alonso pudo incorporarse muy bien y logro convertir muchos goles, incluso algunos importantes como el que le dio la Copa Argentina a River en la victoria por 4 a 3 ante Rosario Central donde el uruguayo convirtió el cuarto gol.

En julio de 2016, tras una larga novela con Racing Luciano Lollo se puso la camiseta de River. A pesar de venir con una lesión en el quinto metatarsiano del pie izquierdo, Lollo fue uno de los pedidos de Gallardo a la dirigencia. No pudo jugar durante todo el torneo debido a su lesión y tuvo que volver a ser operado cerca de fin de año, dejándolo fuera de las cancha hasta 2017.

La llegada de un arquero suplentes era necesaria en River, Enrique Bologna (34) el ex-Gimnasia y Esgrima La Plata, que tuvo pocas apariciones hasta el momento como arquero titular, en los enfrentamientos que tuvo que defender el arco lo hizo mostrando un buen desempeño, dejando ver que puede ser algún día el arquero titular.

Iván Rossi llego a River para formar parte del medio campo, lo que le duro poco debido a que en su partido debut tuvo que ser reemplazado debido a un esguince es el tobillo derecho. Por otra parte, la llegada del defensor paraguayo Jorge Moreira, que tuvo un buen arranque en el torneo local, pero que decayó cerca de fin de año. Gallardo pretende mejorar su rendimiento este año.

Por último la llegada del ecuatoriano Arturo Mina, que venía con las intenciones de convertirse en uno de los mejores defensores de River, dejo mucho que desear, a pesar de tener buenos partidos, tuvo más malos que buenos. También la llegada de Denis Rodríguez que tuvo una lesión de rodilla que lo dejo afuera del torneo, esperando su recuperación para este 2017.


 
 
 

Comentarios


© 2023 por Tendencias A-Z. Creado con Wix.com

bottom of page